
“Esta declaración significa que en un futuro próximo, la carne peruana y los productos peruanos con carne podrán ingresar a Canadá. Se abre así un nuevo mercado para nuestra oferta exportable con valor agregado, que se beneficiará con las preferencias establecidas en el Tratado de Libre Comercio Perú-Canadá, vigente desde agosto de 2009”, informó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez Monteverde.
Las regiones peruanas declaradas como libre de fiebre aftosa, y desde las que pronto se podrá exportar, son Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cerro de Pasco, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali.
MINCETUR y Senasa iniciarán en breve un programa conjunto para lograr la implementación de esta importante medida. Entre los pasos a seguir están la coordinación de una visita de inspección al Perú de la División de Programas de Carne de Canadá, a fin de elaborar una certificación conjunta entre la CFIA y Senasa para el ingreso de los productos peruanos por los puertos y aeropuertos canadienses.
“Este avance nos permitirá certificar sanitariamente y exportar más fácilmente productos procesados y otros con contenido de carne”, puntualizó el ministro Pérez Monteverde. “Tendrán un acceso sanitario más sencillo los productos y preparaciones que contengan carne, como los sobres de productos deshidratados para preparar comidas típicas del Perú, los cubos o sobres de sazonadores o incluso los preparados y congelados de comida lista que contengan carne y que ya se producen en nuestro país. Estos y otros productos tienen nichos de mercado importantes en Canadá y es momento de prepararnos para atender la demanda que vendrá”, concluyó.
Como se recuerda, el Tratado de Libre Comercio Perú-Canadá comprende compromisos en materia de medidas sanitarias y fitosanitarias que facilitarán la autorización sanitaria para el ingreso de los productos peruanos al mercado canadiense.
Fuente - La Republica
Sem comentários:
Enviar um comentário